Saltar la navegación

Android Studio

Android Studio es un entorno de desarrollo integrado para la plataforma Android. Fue anunciado el 16 de mayo de 2013 en la conferencia Google I/O, y reemplazó a Eclipse como el IDE (Integrated Development Environment) oficial para el desarrollo de aplicaciones para Android. La primera versión estable fue publicada en diciembre de 2014.
Está basado en el software IntelliJ IDEA de JetBrains, y es publicado de forma gratuita a través de la Licencia Apache 2.0. Está disponible para las plataformas Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux.
Características
- Renderiza en tiempo real
- Consola de desarrollador: consejos de optimización, ayuda para la traducción, estadísticas de uso.
- Soporte para construcción basada en Gradle.
- Refactorización especifica de Android y arreglos rápidos.
- Herramientas Lint para detectar problemas de rendimiento, usabilidad, compatibilidad de versiones, y otros problemas.
- Plantillas para crear diseños comunes de Android y otros componentes.
- Soporte para programar aplicaciones para Android Wear.
Plataformas soportadas
Android Studio está disponible para Windows 2003, Vista, 7, 8, 10 y GNU/Linux, tanto plataformas de 32 como de 64 bits, Linux con GNOME o KDE y 2 GB de memoria RAM mínimo y Mac OS X, desde 10.8.5 en adelante.
Instalando el Entorno de Desarrollo

Herramientas a utilizar:
Desarrollar para Android requiere un entorno basado en ciertas tecnologías integradas.
- En primera instancia necesitamos las librerías y herramientas, es decir, el SDK (Software Delevelopment Kit) de Android.

- Como lenguaje de desarrollo se usa Java para construir las aplicaciones. Además se usa el metalenguaje XML para el diseño de interfaces.
- También se usa un sistema de construcción automatizado llamado Gradle. Esta herramienta emplea al javac (Java Compiler).